miércoles, 25 de enero de 2017

proyecto de física. Grupos y actividad

Fecha de envío 25 01 2017
Fecha de entrega 31 01 2017

Estos son los grupos de proyecto de física. El día martes 31 de enero de 2017 TODOS los grupos exponen dos ejemplos de ejercicios de los temas. Luego serán evaluados cada semana serán 5 notas que servirán para su nota de proyecto: 1. la exposición 2, 3 , 4 y 5 las lecciones sobre los temas de proyecto. TODOS tiene que ser evaluados sobre TODOS los temas.




martes, 17 de enero de 2017

TAREA DE MATEMÁTICA


TAREA # 1

FECHA DE PRESENTACIÓN: MIÉRCOLES 18/01/2017.

INVESTIGAR:
1.       ESTADÍSTICA
1.1.    DEFINICIÓN
1.2.    IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA
1.3.    APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA (USOS)
1.4.    TIPOS DE ESTADÍSTICA
2.       CONCEPTOS BÁSICOS ASOCIADOS A LA ESTADÍSTICA
2.1.    ELEMENTO O ENTE
2.2.    POBLACIÓN
2.3.    MUESTRA
2.4.    VARIABLES
2.4.1. TIPOS DE VARIABLES
2.5.    ERRORES ESTADÍSTICOS
2.5.1. TIPOS DE ERRORES ESTADÍSTICOS
2.6.    GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
2.6.1. TIPOS DE GRÁFICOS

INDICACIONES:
ü  La tarea es impresa en hoja A4.
ü  Puede usar máximo 2 colores en el impreso.
ü  Si investiga en medios digitales; edite el trabajo. (No copie y pegue sin editar)
ü  Siga el esquema planteado. Si tuviese otros subtemas debe continuar el esquema.
ü  Cite las fuentes bibliográficas. De no hacerlo se considerará el trabajo como COPIA.
ü  Revise la rúbrica de trabajos de investigación para que no obvie ningún ítem a calificar.
ü  Estudie lo investigado, se tomará lección.

viernes, 30 de diciembre de 2016

temas de exposición

viernes, 30 de diciembre de 2016

Trabajo de exposición

Quevedo, 30 de dic, 2016.
Para recordarles. 
Debe cumplir el trabajo para exposición, primero debe consultar, puede valerse del texto o internet. tal como se distribuyó cada tema para loa grupos. 
1.- Debe resumirlo en su cuaderno en organizadores gráficos.
2.- Para exponer solo necesita de un papelote con los temas e ideas generadoras de los subtemas.
GRUPO No  1
Elementos estéticos  del realismo grotesco
Lo grotesco y lo cómico. llegar  hasta  lo esperpéntico(tremendismo)
 Grupo No 2
Descripciones  extremadas 
Similitudes estéticas con la comedia clásica griega 
La autobiografía en la ficción 
Grupo No 3
Pícaros en cuentos populares 191-196
El tono de la sátira.
La caricatura.
Grupo No 4
Pícaros en la narrativa ecuatoriana actual
La ética en el internet
La escucha apreciativa,
Grupo No 5
Formas de exposición informativa. 205
Otros tipos de párrafos 207
Párrafos de introducción y conclusión 210
Grupo No 6 
El ensayo
Estructura del ensayo.
Debe manejar el tema de su grupo no se límite y estudie su tema. ud tendrá su nota individual. 
lo único grupal es un papelote con los temas

jueves, 22 de diciembre de 2016

TAREA DE MATEMÁTICA

SALUDOS QUERID@S ESTUDIANTES.
Esta es la tarea, las indicaciones son las mismas de siempre (ver tareas anteriores)
La fecha de presentación es el miércoles 4 de enero de 2017.


TAREA # 5

RESUELVA LOS PROBLEMAS PROPUESTOS APLICANDO EL MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL.

1.   Disponemos de  un capital de $ 2 1 000 para invertir en bolsa. Nos recomiendan dos tipos de acciones; las del tipo “A”, que rinden el 10% y las del tipo “B”, que rinden el 8%. Si decidimos invertir un máximo de $ 13 000 euros en las acciones del tipo “A” y como mínimo $ 6 000 en las del tipo “B” y además queremos que la inversión en las del tipo “A” sea menor que el doble de la inversión en “B”. ¿Cuál tiene que ser la distribución del capital de inversión para obtener la máxima rentabilidad anual?

2.   En una pastelería se hacen dos tipos de tartas: Vienesa y Real. Cada tarta Vienesa necesita un cuarto de kilogramo  (Kg) de relleno por cada kg. de bizcocho y produce un beneficio de $ 2,50; mientras que una tarta Real necesita medio Kg. de relleno por cada Kg de bizcocho y produce $ 4,00 de beneficio. En la pastelería se pueden hacer diariamente hasta 150 Kg de bizcocho y 50 Kg de relleno, aunque por problemas de maquinaria no pueden hacer más de 125 tartas de cada tipo. ¿Cuántas tartas Vienesas y cuantas Reales deben fabricarse y venderse al día para que el beneficio sea máximo?

3.  Se va a organizar una planta de un taller de automóviles donde van a trabajar electricistas y mecánicos. Por necesidades de mercado, es necesario que haya mayor o igual número de mecánicos que de electricistas y que el número de mecánicos no supere al doble que el de electricistas. En total hay disponibles 30 electricistas y 20 mecánicos. El beneficio de la empresa por jornada es de $ 250 por electricista y $ 200 por mecánico. ¿Cuántos trabajadores de cada clase deben elegirse para obtener el máximo beneficio y cual es este?

4.       Para cubrir una determinada  frecuencia, una compañía aérea desea ofertar, como máximo, 5000 tickets de dos tipos: E (económica) y T (turista). La ganancia correspondiente a cada ticket de tipo “E” es de $ 30, mientras que la ganancia del tipo “T” es de $ 40. El número de tickets tipo “E” no puede exceder de 4500 y el del tipo “T”, debe ser, como máximo, la tercera parte de las del tipo “E” que se oferten. Calcular cuántos tickets de cada clase tienen  que ofertarse para que las ganancias sean máximas.

5. Un expendio de carnes de la ciudad acostumbra preparar la carne para albondigón con una combinación de carne molida de res y carne molida de cerdo. La carne de res contiene 80% de carne y 20% de grasa, y le cuesta a la tienda 80$ por libra; la carne de cerdo contiene 68% de carne y 32% de grasa, y cuesta 60$ por libra. ¿Qué cantidad de cada tipo de carne debe emplear la tienda en cada libra de albondigón, si se desea minimizar el costo y mantener el contenido de grasa no mayor de 25%?

Mr. Carlos C.

Tarea de Fisica.

Fecha de envio 22 12 2016
Fecha de entrega 23 12 2016

Copiar al cuaderno de materia el organizador gráfico

lunes, 19 de diciembre de 2016

TAREA DE MATEMÁTICA

Querid@s estudiantes..!!
Esta es la tarea; siga las indicaciones para que saque el mayor provecho a la actividad.

INDICACIONES:

  • La fecha de entrega es el miércoles 21 de diciembre de 2016.
  • La tarea es en hoja A4 de cuadros.
  • En cada actividad DEBEN estar los cálculos correspondientes. (recuerde identificar los puntos que grafica y los nombres de las inecuaciones sobre la línea que la representa)
  • Revise la rúbrica de tareas para que no obvie ninguna especificación de la misma.
  • Guíese con las actividades realizadas en las clases. (se considerará en la calificación TODOS los aspectos y procesos trabajados en clase) 
  • Se tomará lección de las actividades desarrolladas.

IMPORTANTE:
No COPIE ni facilite su trabajo para que sea COPIADO. De evidenciarse esta situación se procederá a valorar TODAS las tareas involucradas con la calificación de cero (0), como lo establece el Reglamento a la Ley de Orgánica de Educación, artículos 223 – 226 (deshonestidad académica)


Mr. Carlos Coello